ROL CRÍTICO.
Fuente: creación propia.
Buenassss chicos, os vengo a a hablar de un tema que es bastante importante a día de hoy y no considero que se hable al igual que otros temas. De lo que vengo a hablar hoy es de la explotación infantil que se sufren muchos países, aunque el gobierno español y muchos otros han tomado medidas para combatir este problema, aún existen casos de niños y niñas que son víctimas de trabajo infantil, trata de personas con fines de explotación laboral o sexual, mendicidad forzada y otras formas de abuso. Estas situaciones privan a los niños de su derecho a una infancia segura, educación adecuada y desarrollo saludable, y es crucial seguir trabajando para proteger los derechos de los niños y prevenir la explotación infantil en todas sus formas.
Inconscientemente, nosotros contribuimos a esta injusticia, ya que un claro ejemplo es SHEIN, es una empresa de moda en línea con sede en China que se ha vuelto muy popular a nivel mundial en los últimos años, debido a sus calidades y su mano de obra barata, para lo que son utilizados los niños.
Como SHEIN, hay mil marcas más que tienen distintas sedes mundialmente con diferentes estándares y leyes laborales varían.
La explotación infantil lleva vigente siglos, cuando debería ser un problema que al igual con las épocas pasadas donde se dio, debería haberse quedado. Sin embargo, la Revolución Industrial, que comenzó en el siglo XVIII en Europa y luego se extendió por todo el mundo, marcó un período significativo de aumento de la explotación infantil. Durante este tiempo, los niños eran utilizados en fábricas, minas y otros lugares de trabajo para realizar tareas peligrosas y demandantes, debido a su capacidad para realizar trabajos manuales y su disposición a aceptar salarios más bajos que los adultos.
En el contexto específico de España, la explotación infantil también estuvo presente durante la Revolución Industrial, especialmente en sectores como la minería, la agricultura y la industria textil. Los niños eran empleados en condiciones de trabajo extremadamente duras y muchas veces peligrosas, con jornadas laborales largas y salarios mínimos.
Los niños deben disfrutar de la etapa mas bonita que tiene una persona que es la infancia, donde se debe aprender las cosas adecuadas y no trabajar, a parte de que es un derecho humano que debe respetarse y la explotación infantil viola este derecho fundamental al exponer a los niños a condiciones de trabajo peligrosas, privarlos de educación y la oportunidad de otro tipo de futuro.
El principal problema de esto es la avaricia de las personas, las grandes marcas se deberían dignar a pagar a los trabajadores lo mínimo necesario para una vida plena y a personas en edad de trabajar, no a niños necesitados.
Tras hablar de este tema, con esto me despido. Espero que os haya hecho reflexionar ya que sigue estando vigente.
Besoooooos💋
Comentarios
Publicar un comentario